domingo, 24 de marzo de 2019

Migas Extremeñas

Es Extremadura el mejor sitio para de gustar unas buenas migas. Hoy os traemos esta deliciosa receta para el frío invierno y de bajo coste. Su origen viene de cuando los pastores iban a pastar sus cabras y sus ovejas y se quedaban a dormir en la sierra, en las majás. No siempre tenían pan reciente, ya que solo amasaban una vez a la semana. El pan que sobraba, para aprovecharlo hacían sus migas en los calderos en el campo. Es pan asentado o duro de varios días. Rebanaban el pan, es decir, lo cortaban a navaja. Era un trabajo laborioso y artesanal, para ello la navaja debía estar muy afilada. Los cabreros se sentaban alrededor del fuego en círculo y cuando estaban listas las migas, las comían a cucharadas directamente de la sartén. Como en todas las recetas hay multitud de variantes, aquí conoceréis la que solemos elaborar en casa.


INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS)

  • 1 barra de pan de leña de tres días.
  • 4 huevos.
  • 150g de panceta.
  • 8 dientes de ajo.
  • 100g de chorizo
  • 1 cucharada de pimentón de la vera dulce (Opcional)-
  • 1 pimiento rojo.
  • 1/2 vaso de agua
  • 1 cucharada de sal
  • 1/2 vaso de aceite de oliva (para las migas)
  • aceite de oliva (para freír los huevos)
  • Sal
PREPARACIÓN
La noche anterior se corta el pan a rebanadas muy finitas. Se disuelve 1 cucharada de sal en el agua. Se va añadiendo poco a poco al pan y removiendo, intentando humedecer todo el pan. Se tapa con un paño hasta la elaboración al día siguiente.

Empezamos calentando el aceite. Primero añadimos los ajos, sin pelar, solo con un corte en el centro para que desprendan todo su sabor. Cuando cojan el color deseado se sacan y se añade el pimiento cortado a tiras pequeñas. Una vez frito también se saca. Se fríe la panceta y el chorizo por partes, cortado también en tiritas y rodajas, respectivamente.

Ahora en el aceite que tenemos, impregnado con todos esos sabores añadimos el pimentón y seguido el pan. Pongo que el pimentón es opcional porque al llevar el chorizo ya desprende mucho color y aunque en la receta original es un ingrediente primordial yo prescindo de él cuando veo que el chorizo suelta mucho.
 Removemos continuamente sin que se pegue hasta que este el pan cocinado y entonces añadimos los ajos, pimientos, panceta y chorizo. Cocinar y remover 5 minutos más.
En otra sartén aparte, poner a calentar un poco de aceite de oliva e ir friendo los huevos uno por uno.
Servir las migas con el huevo encima de ellas y a disfrutar...



No hay comentarios:

Publicar un comentario